¡Elija Lonnmeter para una medición precisa e inteligente!

Recuperación de pilares y procesamiento de áreas de desprendimientos en minería

Recuperación de pilares yGob Area Pprocesamientoen Minería

I. Importancia de la Recuperación de Pilares yGob Area Pprocesamiento

En la minería subterránea, la recuperación de pilares y el procesamiento de áreas de mineral son procesos críticos y estrechamente interconectados que tienen un profundo impacto en el desarrollo sostenible de las minas. Los pilares son elementos estructurales clave para sostener las áreas de extracción. La recuperación eficiente de estos pilares influye directamente en la tasa de recuperación de los recursos subterráneos y determina los beneficios económicos de la mina. Una gran cantidad de mineral se quedaría atrás si no se pudiera recuperar a tiempo, lo que resultaría en un inmenso desperdicio y una pérdida significativa de la rentabilidad general de la minería.

Al mismo tiempo, un procesamiento inadecuado de las áreas de desprendimientos puede generar diversos problemas de seguridad. La presión sobre el terreno se acumula con la expansión de las áreas de desprendimientos, lo que aumenta el riesgo de deformación y falla de los pilares bajo tensión intensa. Esto puede provocar derrumbes a gran escala de techos, movimientos de rocas, hundimientos superficiales, agrietamiento y colapso, con consecuencias catastróficas para el personal y los equipos subterráneos.

La recuperación deficiente de pilares y el procesamiento deficiente de áreas de desmonte pueden generar problemas ecológicos, como la alteración de los niveles freáticos, el daño a la vegetación superficial y el desequilibrio del ecosistema local. Por lo tanto, la recuperación científica y eficiente de pilares y el procesamiento de áreas de desmonte son fundamentales para una producción segura, el uso eficiente de los recursos y la protección del medio ambiente. Estos procesos requieren una consideración integral de su interrelación en los planes mineros.

Minería de salas y pilares

II. Recuperación del Pilar

(1) Métodos comunes

Los métodos de recuperación de pilares incluyen excavaciones a cielo abierto, relleno y derrumbe, cada uno adaptado a condiciones específicas correspondientes.

La explotación a cielo abierto es una opción ideal para yacimientos con roca estable y áreas de exposición significativas. Ofrece procesos de extracción sencillos y bajos costos, pero deja muchos pilares residuales. Una recuperación tardía o irrazonable puede generar tensiones concentradas, lo que podría suponer riesgos para la exploración futura.

El relleno es adecuado para minerales de alto valor o minas con estrictos requisitos de subsidencia superficial. Implica el uso de materiales de relleno para estabilizar la roca circundante, mejorar las tasas de recuperación de mineral y reducir la deformación superficial. Se utilizan instrumentos avanzados, comomedidores de densidad de lodos en línea, ayuda a monitorear la resistencia del material de relleno a través de la medición de densidad en tiempo real.LonnmeterProporciona instrumentos inteligentes para soluciones de minería automatizada.ContáctanosPara más información sobre los densímetros de lodos en línea, consulte. Sin embargo, el relleno es costoso y complejo.

medidor de concentración de densidad en línea

El hundimiento se aplica en lugares donde las rocas circundantes se hunden naturalmente o los problemas en las zonas de derrumbe podrían solucionarse mediante hundimiento forzado. Previene la concentración de tensiones, pero puede aumentar la dilución del mineral y afectar los túneles adyacentes.

(2) Estudio de caso

El método de cámara y pilares sirve como ejemplo para ilustrar el proceso de recuperación en detalle. La mina empleó perforación vertical en abanico en las secciones entre pilares, perforación horizontal para los pilares del techo y perforación a media profundidad para los pilares del piso. Las secuencias de voladura se planificaron meticulosamente para controlar la dirección y el alcance del colapso del mineral. Los sistemas de ventilación garantizaron la entrada de aire fresco a las vías del raspador a través de las vías inferiores; el aire contaminado se descarga a través del pozo de ventilación superior para garantizar la calidad del aire. Posteriormente, el mineral excavado se raspa horizontalmente y se retira eficientemente mediante el carro inferior de la mina.

(3) Puntos clave en la recuperación

Es fundamental seleccionar los métodos de recuperación según las características específicas de los pilares, ya que son flexibles durante su recuperación. Es fundamental garantizar que el método seleccionado permita una recuperación eficiente de los minerales y una explotación segura tras considerar todos los factores, como el tamaño, la forma, la estabilidad de la roca mineral y la distribución espacial de los yacimientos circundantes. La tensión y la deformación de los pilares deben monitorizarse en tiempo real para evitar cualquier anomalía.

Proteger la estabilidad de los pilares es fundamental durante el proceso de recuperación. Durante la etapa de recuperación de los tajos, los parámetros de minado deben controlarse estrictamente para evitar daños excesivos a los pilares. Durante las operaciones de recuperación, las condiciones de tensión y deformación de los pilares deben monitorearse en tiempo real. Si se detecta alguna anomalía, la estrategia de recuperación debe ajustarse de inmediato. Esto se puede lograr mediante la instalación de equipos como sensores de tensión y monitores de desplazamiento para garantizar un control preciso del estado de los pilares.

El diseño preliminar de la mina es fundamental para la recuperación exitosa de pilares. Una distribución adecuada de la calzada y la cámara, así como sistemas integrales de ventilación, transporte y drenaje, benefician las operaciones posteriores de perforación, voladura y extracción de mineral. Por ejemplo, el diseño preciso de la pendiente y la longitud de las galerías de desescombro garantiza el transporte fluido del mineral.

Las operaciones de voladura y extracción de mineral deben organizarse de forma razonable. Los parámetros de voladura deben determinarse científicamente en función de la estructura de los pilares y las propiedades del mineral para evitar que la voladura cause un impacto excesivo en los pilares y la roca circundante. El proceso de extracción de mineral debe organizarse sistemáticamente para evitar la acumulación de mineral, que podría obstaculizar las operaciones posteriores y reducir la eficiencia de la producción. Por ejemplo, optimizar el espaciamiento de los barrenos de voladura y la cantidad de cargas explosivas en función del espesor y la dureza de los diferentes pilares puede lograr una fragmentación eficiente del mineral y una recuperación segura.

lodo de relleno de mina

III.Gtransmisión exteriorArea Pprocesamiento

(1) Propósito

El objetivo principal del procesamiento de áreas de desprendimientos es redistribuir la tensión concentrada, logrando un nuevo equilibrio en la tensión de la roca para operaciones mineras seguras y estables. Si no se aborda, la concentración de tensión en áreas de desprendimientos puede provocar el colapso de techos, el desplazamiento de rocas y otros peligros.

(2) Métodos comunes

Derrumbe de roca: Los explosivos colapsan la roca circundante para rellenar las zonas de derrumbe, reduciendo la tensión y formando una capa de amortiguación. La profundidad del material derrumbado debe superar los 15-20 metros para garantizar la seguridad. Las técnicas avanzadas de voladura, como la voladura de pozos profundos, optimizan la eficiencia.

Relleno: Adecuado para la minería de minerales de alta ley y zonas con requisitos rigurosos de estabilidad superficial. Los materiales incluyen roca estéril, arena, relaves y hormigón. El control estricto de la densidad y distribución del relleno maximiza la resistencia del soporte.

Sellado: Construcción de gruesos muros de aislamiento en los túneles de acceso para absorber los impactos de las explosiones. Este método es secundario, principalmente para áreas de derrumbes más pequeñas.

IV. Correlación entre la recuperación de pilares y el procesamiento del área de la roca

Los procesos son interdependientes. La recuperación de pilares afecta la estabilidad de la zona de desprendimiento, ya que la remoción de pilares redistribuye la tensión, lo que puede provocar derrumbes de techos y otros riesgos. Por otro lado, el procesamiento de la zona de desprendimiento afecta la seguridad y la viabilidad de la recuperación de pilares. Una gestión adecuada de la zona de desprendimiento reduce la tensión sobre los pilares restantes, lo que facilita operaciones más seguras.

El orden de implementación depende de factores como la actividad de esfuerzos, las condiciones del yacimiento y los planes de producción. Por ejemplo, un esfuerzo intenso requiere el procesamiento previo del área de gota, mientras que una roca más débil puede requerir la recuperación simultánea de pilares y el tratamiento del área de gota.

V. Lecciones aprendidas

Personalice los planes en función de las condiciones geológicas, utilizando dispositivos de monitoreo avanzados para el seguimiento del estrés y el desplazamiento en tiempo real.

Compare y optimice varias estrategias de recuperación y procesamiento del área con software de simulación para predecir resultados, reducir riesgos y mejorar la eficiencia.

Esto garantiza la recuperación coordinada de pilares y el procesamiento del área de desmonte, mejorando la seguridad, la productividad y la sostenibilidad de la mina.


Hora de publicación: 22 de enero de 2025