¡Elija Lonnmeter para una medición precisa e inteligente!

¿Cómo calibrar un medidor de flujo?

¿Cómo calibrar el medidor de caudal?

Calibración del medidor de flujoEs fundamental para garantizar la precisión de las mediciones en entornos industriales o antes de ellos. Ya sean líquidos o gases, la calibración es otra garantía de lecturas precisas, sujeta a una norma aceptada. Además, reduce el riesgo de errores y mejora la eficiencia en industrias como la del petróleo y el gas, el tratamiento de aguas, la petroquímica, etc.

¿Qué es la calibración del medidor de flujo?

La calibración de caudalímetros consiste en ajustar las lecturas preestablecidas para que se mantengan dentro de un cierto margen de error. Es posible que los caudalímetros se desvíen con el tiempo debido a las diferentes condiciones operativas, lo que provoca desviaciones en la medición hasta cierto punto. Industrias como la farmacéutica o la de procesamiento de energía priorizan la precisión sobre otros campos, ya que incluso una pequeña discrepancia podría provocar ineficiencias, desperdicio de materias primas o problemas de seguridad.

La calibración realizada por fabricantes o a través de instalaciones de calibración independientes está sujeta a estándares industriales específicos, como los estándares proporcionados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) en los EE. UU. o el Laboratorio Van Swinden en Europa.

Diferencia entre calibración y recalibración

La calibración se refiere al primer ajuste del caudalímetro, mientras que la recalibración implica el reajuste tras un uso prolongado. La precisión de un caudalímetro puede disminuir debido al desgaste anormal causado por el uso periódico. La recalibración regular es tan importante como la calibración inicial en un sistema industrial complejo y variable.

La recalibración también considera el historial operativo y los efectos ambientales. Ambos pasos protegen el procesamiento y la producción, que son inmensos y complejos, de ineficiencias, errores y desviaciones.

Métodos de calibración del medidor de flujo

Se han establecido varios métodos para calibrar caudalímetros, según el tipo de fluido y medidor. Estos métodos garantizan el funcionamiento de los caudalímetros según estándares predefinidos.

Comparación entre dos medidores de flujo

El caudalímetro a calibrar se conecta en serie con uno preciso que cumple con ciertos estándares. Las lecturas de ambos medidores se comparan al analizar un volumen conocido de líquido. Se realizarán los ajustes necesarios según el caudalímetro de precisión conocida en caso de que se produzcan desviaciones del margen estándar. Este método podría utilizarse para calibrar.medidor de flujo electromagnético.

Calibración gravimétrica

Se pesa una cantidad de líquido durante un período determinado y se compara la lectura con el resultado calculado. Se coloca una alícuota de líquido en un medidor de prueba y se pesa durante una unidad de tiempo conocida, como sesenta segundos. El caudal se calcula simplemente dividiendo el volumen entre el tiempo. Asegúrese de que la discrepancia entre el resultado calculado y la lectura esté dentro del margen permitido. De lo contrario, ajuste el medidor y deje la lectura dentro de un rango aceptable. Este método se utiliza para calibrar.medidor de flujo másico.

Calibración del probador de pistón

La calibración del probador de pistón es adecuada para calibraciones demedidores de flujo de aireSe utiliza un pistón con un volumen interno conocido para forzar una cantidad específica de fluido a través del medidor de flujo. Se mide el volumen de fluido que avanza hacia el probador de pistón. Luego, se compara la lectura mostrada con el volumen conocido y se ajusta según sea necesario.

Importancia de la recalibración periódica

La precisión de un medidor de flujo puede disminuir con el tiempo en sistemas de procesamiento complejos e inmensos, como los de la industria farmacéutica, aeroespacial, energética y de tratamiento de agua. Una medición de flujo inexacta puede causar pérdidas de ganancias y daños a los equipos, lo que repercute directamente en los costos y las ganancias.

Los medidores de flujo utilizados para detectar fugas del sistema pueden no ofrecer lecturas lo suficientemente precisas para identificar con exactitud fugas o fallas en los equipos, como las que se encuentran comúnmente en la industria del petróleo y el gas o en los sistemas de agua municipales.

Desafíos al calibrar un medidor de flujo

La calibración de medidores de caudal puede presentar desafíos, como variaciones en las propiedades del fluido, efectos de la temperatura y cambios ambientales. Además, el error humano durante la calibración manual puede generar imprecisiones. La automatización y las herramientas de software avanzadas se utilizan cada vez más para mejorar la precisión de la calibración, ofreciendo retroalimentación y ajustes en tiempo real basados ​​en datos operativos.

¿Con qué frecuencia se deben calibrar los medidores de caudal?

La frecuencia de calibración varía según las aplicaciones e industrias. En muchos casos, los medidores de caudal se programan para calibrarse anualmente, como es habitual, en lugar de con base científica. Algunos pueden requerir calibración cada tres o cuatro años, mientras que otros solo la necesitan mensualmente para garantizar un funcionamiento seguro, eficiente y conforme a la normativa. Los intervalos de calibración no son fijos y pueden variar según el uso y el rendimiento histórico.

¿Cuando calibrar?

Los ajustes previos de un plan de calibración regular requieren la asistencia defabricante de caudalímetrosAsí como un proveedor de servicios cualificado para garantizar la frecuencia correcta. Los usuarios finales pueden seguir las recomendaciones profesionales según las condiciones específicas del servicio, las funciones reales y su propia experiencia. En resumen, la frecuencia de calibración está relacionada con la criticidad, la tolerancia máxima, el patrón de uso normal y las consideraciones de limpieza in situ.

Si se ha ejecutado un plan de calibración regular durante varios años, el software de gestión de instrumentos en el programa y el registro de datos aumenta su peso. Las plantas de procesamiento se beneficiarán de todos los datos registrados y almacenados en el sistema de gestión.


Hora de publicación: 18 de octubre de 2024